Articulos








PULSAR   1  de arriba para cerrar pestaña








PULSAR   1  de arriba para cerrar pestaña

X FECHAS


PULSAR   1  de arriba para cerrar pestaña

"Los políticos y los pañales se han de cambiar a menudo... y por los mismos motivos" (George Bernard Shaw)

LEER ...
ES MUY INTERESANTE
ABANDONA TODA ESPERANZA)

****

Interesantes

Xabier Agirre desvela que EB (I.Unida) quería colocar a 39 militantes a cambio de su apoyo en Álava
"Curiosamente los votantes no se sienten responsables de los fracasos del gobierno que han votado" (Alberto Moravia)

PULSAR   1  de arriba para cerrar pestaña


PULSAR   1  de arriba para cerrar pestaña


PULSAR   1  de arriba para cerrar pestaña

+ vistas

MUY INTERESANTE

"LA CORRUPCIÓN RARAS VECES COMIENZA POR EL PUEBLO" (MONTESQUIEU)

PULSAR   1  de arriba para cerrar pestaña

varios


Contador Gratis
relojes para blogger html clock for websites contador de usuarios online
PULSAR   1  de arriba para cerrar pestaña

varios

Arturo Perez Reverte"No creo que muchos diputados hayan leído un solo discurso de Cánovas, Sagasta, Prieto, Azaña, Sagasta o Calvo Sotelo. Desconocen la tradición parlamentaria de la Restauración y de la II República. Estamos en manos de unos políticos que están haciendo una España virtual que no tiene nada que ver con la realidad. Si paras en cualquier taberna de pueblo o cualquier bar de carretera, allí donde haya trabajadores, te das cuenta de un divorcio absoluto. Se han construido una España política sólo para ellos, en la cual medran y se acuchillan, aunque luego se van a comer juntos tras el número parlamentario. Y esto es indignante."

Crece la "burbuja" del AVE - Javier Gilsanz


A pesar de los recortes, el Gobierno disparará el gasto en el AVE en 2015:invertirá 3.561 millones (más que en Educación y Cultura juntas) para que llegue a 7 ciudades más. Así, seguirá creciendo la “burbuja” del AVE: España ha gastado ya 48.631 millones en el tren de alta velocidad (un tercio más que los recortes hechos desde 2010) y somos el país con más kilómetros en servicio, tras China. Todo para que los trenes vayan medio vacíos. Una inversión ruinosa, pero las constructoras hacen negocio construyendo el AVE y la industriautilizándolo de escaparate para venderlo por el mundo. Ahora, el Gobierno pretendeconstruir 2.400 kilómetros más, para que en 2024 todas las capitales estén unidas por AVE. Una locura a costa de abandonar los demás trenes y lascercanías, lo que usa la gente. Y de recortar en educación, tecnología, sanidad y gastos sociales. Urge pinchar la burbuja del AVE, un despilfarro.



La fiebre del AVE empezó en España con los fastos de 1992, al empeñarse Felipe González en llevar el tren de alta velocidad a su Sevilla natal. Le siguió Aznar, con más entusiasmo: en su segundo debate de investidura (abril del 2000), se marcó como objetivo unir Madrid con todas las capitales de provincia en menos de cuatro horas. Después, Zapatero recogió el testigo con entusiasmo y destinó al AVE una media de 5.000 millones entre 2008 y 2011. Eso sí, dejó el poder con 14.000 millones en obras pendientes y sin pagar. Y Rajoy, tras afrontar esta herencia, ha destinado ya10.000 millones al AVE en esta Legislatura (lo que ha recortado en Sanidad y Dependencia juntas). Y en 2012 aprobó un Plan de infraestructuras que pretende invertir 25.000 millones más en el AVE hasta 2024, para conseguir entonces quetodas las capitales estén unidas por tren de alta velocidad (incluso Ávila o Soria). Y que 9 de cada 10 españoles vivan a menos de 30 kilómetros de una estación del AVE.

Para 2015, el Gobierno Rajoy ha subido su apuesta por el AVE, la inversión que más crece en los Presupuestos: destinará 3.561 millones de inversión, casi el doble que en carreteras y aeropuertos juntos, casi lo que a Sanidad (3.861 millones) y más que a Educación (2.273 millones) y Cultura (749 millones) juntas. El objetivo es poner en marcha 1.000 kilómetros más de alta velocidad y que el AVE llegue en 2015 (año electoral) a siete ciudades más: Zamora, Orense, Burgos, Palencia, León, Murcia y Cádiz. Eso sí, las nuevas líneas del AVE (a Galicia, Asturias, País Vasco, Extremadura, Andalucía oriental y Murcia) “tienen truco”, son “de segunda categoría”: sobre plataformas dobles, se va a instalar sólo una vía (con pequeños tramos dobles para facilitar cruces) y los trenes circularán sólo a 200/250 km-h. Según Fomento, es una solución “provisional”, que pretende hacer más con menos e inaugurar antes.

Este nuevo empujón al AVE en 2015 engorda la ya impresionante “burbuja” del AVE en España. Tenemos 3.100 kilómetros en servicio, la mayor red del mundo, salvo China (11.200 km) y la mayor por habitante con mucho (61 km. por millón de habitantes frente a 31 Francia). Y todavía hay 1.500 kilómetros en construcción y otros 900 en estudio. El AVE llega ya a 31 ciudades en 21 provincias (y en 2015 a 38 ciudades). Y en esta “burbuja” nos hemos gastado ya 48.631 millones de euros (el gasto público en investigación entre 2010 y 2014), un tercio más de los 35.000 millones recortados por ZP y Rajoy desde 2010.

Una factura de 15 millones de euros por kilómetro, que se ha desviado unos 5.000 millones sobre lo inicialmente presupuestado, por los sobrecostes (+2.000 millones en la línea Madrid- Barcelona). De hecho, el Congreso ha pedido en octubre al Tribunal de Cuentas que revise los costes de todas las obras del AVE realizadas desde 2002. Obras que se han ligado también a presuntos casos decorrupción, como el caso Bárcenas o el del hijo de Pujol. Y esto es doblemente grave porque casi la cuarta parte de las inversiones del AVE español han salido de los bolsillos de los europeos (unos10.000 millones entre 2004 y 2013). Pero la mayoría han salido de nuestros impuestos y del canon que paga Renfe (o sea, todos los viajeros) al gestor de las infraestructuras ferroviarias, ADIF (una empresa pública con 231 millones de pérdidas), que además se está endeudando para pagar el AVE.

Y no es sólo que el AVE sea una inversión faraónica, es que resulta ruinosa: en 22 años, sólo se ha recuperado por billetes un tercio de la inversión, 14.200 millones en ingresos. Y eso porque los trenes de alta velocidad, muy caros, van medio vacíos: en 2013 tuvieron 24 millones de viajeros, poquísimos comparados con los 160 millones de los trenes rápidos alemanes (con la tercera parte de red) o los 120 millones de pasajeros de Francia (con 2.000 km de TAV). El Gobierno esconde los datos de viajeros y los últimos que dio (año 2012) reflejan que laocupación ronda el 50%, con muchos trayectos por debajo: 63,8% ocupaciónMadrid-Málaga, 63,4% Madrid-Barcelona, 61% Madrid- Sevilla, 58% Madrid- Valencia, 32,9% Madrid- Valladolid (costó 4.205 millones), 25,8% Madrid- Cuenca-Albacete (costó 3.530 millones), 24,5% Vigo-Orense, 19,8% Santiago- Orense- A Coruña y 15,2% de ocupación entre Santiago-Orense, las líneas más recientes. Y lo más llamativo: sólo 16 de los 206 trayectos de alta velocidad tuvieron más de 100.000 pasajeros en 2012. En 48 trayectos hubo menos de un viajero al día y en otros 88 menos de 5 viajeros diarios. De hecho, Renfe cerró en julio 2011 la línea AVE de Toledo a Cuenca y Albacete porque sólo tenía 9 viajeros al día.

El Gobierno y Renfe trataron de hacer frente a este desastre bajando los billetes del AVE, en febrero de 2013, lo que aumentó un 23% los pasajeros. Y este año 2014 se esperan 28 millones de pasajeros. Pero es un récord insuficiente: “La red de AVE no tiene ni pies ni cabeza con el actual número de viajeros”, ha reconocido con toda franqueza el presidente de ADIF, la empresa pública que gestiona las infraestructuras del AVE. Cree que haría falta subir al AVE a 50 millones de viajeros, el doble que ahora, un objetivo que el Gobierno se marca para 2018. Y para lograrlo, pretende aplicar una agresiva política comercial e introducir la competencia privada, para forzar bajadas de precios, abriendo las líneas del AVE a empresas privadas. De momento, va a abrir en unas semanas el concursopara que una empresa privada explote el AVE Madrid- Valencia (que llegará a Murcia, Albacete, Alicante y Castellón), con trenes alquilados a Renfe. El quid está en lo que les cobren de canon por usar la red ferroviaria construida con dinero público (Renfe paga un 47% de sus ingresos): si les cobran poco, estaremossubvencionando todos un negocio privado y si les cobran mucho, no será rentable y quizás algún día haya que nacionalizarla, como las autopistas.

De hecho, la enorme inversión pública de España en el AVE ha beneficiadosobre todo a las empresas privadas que han construido las infraestructuras (lasgrandes constructoras, que se han quedado sin otros trabajos en vivienda, carreteras, puertos y aeropuertos), que ya han hecho el negocio aunque luego los trenes vayan vacíos. Y también a la potente industria ferroviaria creada alrededor de la burbuja del AVE: facturan unos 5.000 millones al año y son el segundo sector exportador, porque se han dedicado a vender AVEs por el mundo (La Meca, Brasil, USA, Rusia, Turquía, Kazajistán) gracias al escaparate y la experiencia del AVE en España, que pagamos españoles y europeos con nuestros impuestos y billetes.

Además de ser un negocio ruinoso, la burbuja del AVE tiene otros problemas. Uno, que se ha construido una red que permite circular sólo trenes de viajeros, no de mercancías, un uso mixto que podría haberse conseguido si España hubiera optado, como otros países (Francia, Italia, Alemania y ahora Portugal) por trenes de velocidad alta (de 180 a 250 km/h) que circulan por vías que permiten el paso de mercancías. Otro problema es que se mantiene el diseño radial, partiendo de Madrid, con lo que se puede viajar en AVE de la capital a Tardienta (un pueblo de Huesca de 1.000 habitantes) pero no de Valencia a Barcelona o a Málaga, por ejemplo. Y el tercero y más grave, que la inversión en AVE se ha comido a la carretera (no se mantienen viejas carreteras ni autovías) y sobre todo, al resto del ferrocarril.

Ciertamente, la apuesta por el AVE ha sido a costa del resto de trenes: en 2015,el AVE se llevará (3.561 millones) el 69% de la inversión nueva en ferrocarril (y el 80% del gasto ferroviario total), la red convencional el 9% (461 millones) ycercanías el 3% (153 millones), aunque transporte 412 millones de viajeros al año (17 veces más que el AVE), el 88% de los españoles que cogen el tren. La apuesta por el AVE ha llevado además al Gobierno a buscar dinero recortando del tren tradicional: en el verano de 2013, Rajoy decidió el cierre de 27 líneas de trenes regionales (el 20% de la red) y 172 estaciones, perjudicando a 1 millón largo de viajeros. Además, redujo frecuencias, quitando uno de cada cuatro trenes regionales. Todo para ahorrar 26 millones de euros el primer año, lo que costó un kilómetro del AVE Barcelona-frontera francesa.

Pocos temas están tan claros como el despilfarro del AVE, propio de “nuevos ricos” (Francia y Portugal han frenado sus líneas de alta velocidad por la crisis). Escarísimo y se come recursos que necesitaríamos para otras cosas y para el resto de trenes. Y además, no es rentable, porque los españoles lo usan poco, por sus altos precios y la crisis. Habría que parar ya la burbuja, no echar un euro más al AVE y apostar por trenes rápidos (180/250 km es suficiente), modernos y más baratos, junto a las mercancías y las cercanías. Y dejar de presumir de un AVE en cada ciudad, porque es un capricho ruinoso.
*
Autor del articulo -
Crece la "burbuja" del AVE

Javier Gilsanz

Mi foto

Soy un periodista económico que se inició en el periodismo en 1974 y que ha trabajado en periódicos, revistas, Internet, Comunicación corporativa y sobre todo en televisión: 11 años como jefe de Economía de los informativos de TVE (1985-1996) y tres años como jefe de Economía de Tele5 (1987-2000). Doctor en Periodismo, fue director del primer Master de Periodismo Económico en la Facultad de Periodismo de la Complutense y ha dado clase en numerosos Máster de Periodismo.
*
REFRANES a tener muy en cuenta siempre - "NUNCA LLUEVE A GUSTO DE TODOS".- "ARRIMAR EL ASCUA A SU SARDINA".- "CADA UNO HABLA DE LA FERIA COMO LE VA EN ELLA".Y no olvidarse de la "mas moderna" que dice : "Aqui el que no corre vuela y el MAS TONTO hace aviones".
Nota : pongo estos tres refranes para que el lector tenga cuidado con lo que lee.
Es muy facil manipular a la gente, todo el cuidado es poco.
Hay que CUESTIONARSE lo que se lee, CONTRASTARLO  y luego CADA UNO DEBE LLEGAR A SUS PROPIAS CONCLUSIONES.
VRedondoF
** Soy un EMPRESARIO JUBILADO que me limito al ARCHIVO de lo que me voy encontrando "EN LA NUBE" y me parece interesante. **
**  Lo intento hacer de una forma ordenada/organizada mediante los blogs gratuitos de Blogger. **
** Utilizo el sistema COPIAR/PEGAR, luego lo archivo. ( Solo lo  INTERESANTE, según mi criterio). **
** Tengo una serie de familiares/ amigos/ conocidos (yo le llamo "LA PEÑA") que me animan a que se los archive para leerlo ellos después. **
**  Los artículos que COPIO Y PEGO EN MI ARCHIVO o RECOPILACIÓN (cada uno que le llame como quiera), contienen opiniones con las que yo puedo o no, estar de acuerdo. **
** Si te ha gustado la publicacion, lo mejor que debes hacer es ir al blog/pagina del autor y DEJAR UN COMENTARIO. En mi blog no puedes dejar comentarios, pero si en el del autor. **
** Cuando incorporo MI OPINIÓN, la identifico CLARAMENTE,  con la única pretensión de DIFERENCIARLA del articulo original. **
** Pido perdon por MIS limitaciones literarias. El hacerlo mejor (no mucho) me cuesta dedicarle MAS TIEMPO, y la verdad es que (ademas de no tener tiempo) tengo poca paciencia,  por ello, y nuevamente, pido disculpas por las susodichas limitaciones. **
** Mi correo electrónico es vredondof (arroba) gmail.com por si quieres que publique algo o hacer algún comentario. **
** Por favor!  Si  te ha molestado el que yo haya publicado algún artículo o fotografía tuya,  ponte en contacto  conmigo (vredondof - arroba - gmail.com ) para solucionarlo o retirarlo. **
*
Leer más...

Dirigentes entrevista a José Luis Peñas


*
Hace seis años comenzó a desmoronarse la red de corrupción más grande de los últimos años en España. DIRIGENTES entrevista a José Luis Peñas, el hombre que destapó la trama Gürtel, que desembocaría en el caso Bárcenas y en la financiación irregular del PP.

Dd

El 6 de noviembre de 2007, José Luis Peñas, que había sido concejal en el Ayuntamiento de Majadahonda, se presentó en la sede de la Policía Nacional con más de dos horas de grabaciones de Francisco Correa y sus socios. Ellos no lo sabían pero comenzó el principio del fin de sus negocios y corruptelas. Peñas aportó, además de las cintas, exhaustiva documentación de quién era quién en la trama, los contactos políticos y las empresas implicadas, del gran caso de corrupción de la historia reciente de España. Tres meses después, se produjeron las primeras detenciones de la Gürtel. José Luis Peñas nos recibe en su despacho en el Centro Cultural de Aravaca, donde trabaja de jefe de ordenanzas, alejado de la política.


¿Cómo recuerda el día que presentó la denuncia?
Durante el verano de 2007 trabajé sobre las grabaciones. Transcribí, amplié y organicé toda la información para montar una denuncia consistente. Lo recuerdo con cierto alivio de haber cumplido con mi responsabilidad. Por un lado tenía una sensación de satisfacción y, por otro, de preocupación sobre las consecuencias que iba a tener, sobre todo por mi familia. Pero, por encima de todo, de satisfacción por un trabajo que me autoimpuse y que se lo debía a la sociedad.
¿En qué momento decide comenzar con las grabaciones?
Estaba reunido con Francisco Correa en un hotel de Madrid. Tenía la costumbre de hablar con el móvil por el manos libres. Estaba discutiendo con un concejal de Arganda del Rey, Benjamín Martín Vasco, (también imputado como Correa) por un asunto sobre unas parcelas. Y Benjamín dijo literalmente que si no le daban 300 millones, la operación no salía. Ahí me doy cuenta donde estoy metido. Yo llevaba dos o tres años en política y pensaba que Correa era un empresario de éxito. Nadie podía pensar lo que había detrás. En ese momento puedo hacer muchas cosas. Me puedo venir a mi puesto del ayuntamiento de Madrid a seguir trabajando, me podía haber beneficiado de los negocios o al día siguiente empezar a grabar.
¿Lo meditó mucho?
Me costó una tarde. Hablé con mi mujer porque era una decisión que afectaba a mi familia y decidimos que lo correcto era denunciarlo.
Supongo que no era fácil realizar las grabaciones...
Lo hice de la mejor manera posible, aprendiendo sobre la marcha. Algunos han dicho que si era agente secreto del CNI. Nada más lejos de la realidad. He visto alguna película de James Bond y poco más (bromea). Puse sobre todo sentido común.
¿Hubo algún momento de tensión por ser descubierto o que pasara miedo?
En dos ocasiones. La primera fue por una grabación en la que había un alto voltaje delictivo. Ese día cuando volvía a casa, paré el coche la borré. Ese día tuve auténtico pánico.  
¿Puede ofrecer algún detalle?
La borré incluso de mi cabeza para poder seguir adelante.
¿Y la segunda?
Fue después de presentar las grabaciones. No tuve contacto con Francisco Correa en seis meses. Había pedido retomar mi trabajo como funcionario y de repente me llama para quedar. Pensé que me había descubierto. Por aquellos entonces Correa tenía contactos en la Policía y trataba con la gente más poderosa del país. Tenía mucho miedo, pero me armé de valor y acudí a la cita, de nuevo con la grabadora. Fui a las oficinas que tenían en la calle Serrano con la grabadora. Me hicieron esperar solo mucho tiempo hasta que me recibieron. En ese momento, solo pensaba que iba a matarme o algo parecido.
¿Qué querían de usted?
La Comunidad de Madrid les debía dos millones de euros y querían que como abogado les llevara el caso. En enero de 2008 volvieron a llamarme para que me fuera a trabajar con ellos a Valencia, a la Fira. Por supuesto, lo rechacé.
 A mi mujer le ha sacado de la carretera otro vehículo y luego aseguraron con una llamada que no había sido un accidente
¿Ha recibido amenazas o ha temido por su vida, una vez que salió a la luz el caso Gürtel?
Por supuesto, tanto mi mujer como yo hemos recibido amenazas. A mi mujer le han sacado de la carretera con otro vehículo y luego se aseguraron con una llamada de dejar claro que no había sido un accidente. También han amenazado a mis hijos. Desde un primer momento quise que el caso no afectara a la vida de mi familia, pero ha sido muy difícil. Tengo que decir en ningún momento quise protección, pero en todo momento la Policía se ha portado muy bien con nosotros.
¿Cuál fue la respuesta del partido?
Me sentí profundamente decepcionado. Antes de presentar la denuncia intente hablar con gente dentro del PP y no hubo respuesta. Hablé con Aguirre, con Cifuentes, con mucha gente y la respuesta era la misma: "tranquilízate, déjalo hasta que pasen las cosas, no te preocupes que eres de los nuestros..." Los partidos son auténticas sectas. La gente dentro de las formaciones no habla porque sin el partido no son nadie. No sabrían en qué trabajar, no tienen ni oficio, ni beneficio. Me decepcionó todo el partido, hasta el propio Mariano Rajoy. Se excusó con que había echado de Génova a Correa cuando se enteró de todo. No lo digo yo, lo dijo el mismo. Rajoy debería haber denunciado la Gürtel. Lo sabía todo y no hizo nada. Me hubiera ahorrado todos estos años de sufrimiento.
¿Recibió apoyo de la gente, de sus vecinos, de la opinión pública?
La gente al principio incluso me insultaban por la calle. Fue muy duro los primeros años. En Majadahonda era donde estaba más arraigado el PP más corrupto. Entiendo que me vieran como el que se ha metido con su gente, a la gente que votan. Incluso llegue a entender que criticaran mi acto, pero lo pasaba muy mal cuando me insultaban incluso delante de mis hijos. Por suerte, la marea de corrupción me está dando la razón. Todo lo que denuncié es verdad como está demostrando la investigación del caso.
¿Cómo entra en contacto con Francisco Correa?
El mismo día de mi boda. Su mujer iba a comenzar a trabajar como jefa del gabinete de Guillermo Ortega, donde ya estaba trabajando. El mismo Guillermo me recomienda que la invite ya que vamos a ser compañeros e insiste que Correa es una persona muy importante en el partido.
¿Cómo eran Francisco Correa y sus socios de la trama en las distancias cortas?
Eran personas absolutamente normales. Quizá el más especial era Correa. Te tenías que hacer valer delante él.  Era una persona con demasiados complejos. Con su aspecto agresivo y dinero intentaba imponerse a los demás. A la menor oportunidad intimidaba a la gente y demostraba que él mandaba. Pero por ejemplo,  Pablo Crespo era muy afable. El problema de los corruptos es que no son conscientes de que están delinquiendo. Piensan que lo que hacen son meros negocios. Creen que antes de que se lo lleven otros, se lo llevan ellos. La extorsión y el chantaje forman parte de su rutina y lo ven con normalidad.
¿Qué le ofrece Correa para comenzar a estrechar su relación?
Correa intercede para que montemos un partido político independiente tras salir del PP por el famoso informe que quise presentar a Esperanza Aguirre sobre la venta de unas parcelas y que rechazó. Se produce una limpia en las filas del partido y su mujer también deja el cargo. Hablamos de crear un nuevo partido para limpiar de corrupción  el municipio. Pero él solo quería utilizarnos y seguir sacando tajada con sus negocios. En ese momento, no se le veía como un mafioso. Era el número seis en importancia dentro del PP. Había sido el padrino en la boda de la hija del presidente Aznar,  había organizado la boda, la despedida de soltero, cenaba con Aznar y Berlusconi.
¿Tenía claro cuando denunció que el caso apuntaba directamente a la cúpula del PP?
Estaba claro que el contenido de las grabaciones implicaba a gente muy importante. Cuando las escuchaba sabía que iba a ser un auténtico seísmo político. Esto unido al excelente trabajo de la policía, ha desvelado un mapa de la corrupción inmenso en este país. Las grabaciones destaparon el verdadero ruido de la corrupción. Y el Estado de Derecho no ha podido mirar a otro lado.
Rajoy debería haber denunciado la Gürtel. Lo sabía todo y no hizo nada.
¿De los casi 200 imputados que lleva la instrucción echa en falta a alguien?
Lo tendrán que decidir los jueces. Yo creo que hay unos responsables políticos claros. Rajoy, Mato, Pons, Pío Escudero, todos aparecen en las grabaciones. Mi labor ya está realizada y ahora está en manos de los jueces.
¿Le sorprende que en estas últimas semanas hayan saltado tantos casos de corrupción?
Después de mi experiencia, no me está sorprendiendo. Había una impunidad total para que sucediera todo esto. Los corruptos pensaban que se iba a mantener en el tiempo.  El corrupto se siente inmunizado después de cometer los primeros delitos. No siente que hace algo ilegal. Simplemente cree que hace negocios.
Usted como abogado, ¿cómo valora que del partido solo esté en prisión Bárcenas?
Hay una sensación de que se aplica un doble rasero. Hay gente que cobró mucho dinero de la Gürtel y no está imputada. Ni si quiera fueron llamados a declarar. En los casos de corrupción parece que hay unas líneas rojas que no se pueden sobrepasar. Es un elemento a tener en cuenta para que los gobernantes de este país lo hagan mejor y mejore la justicia. Especialmente, su independencia, que ahora es inexistente.
Pero se están destapando tramas y los corruptos, más tarde que pronto, terminan en prisión.
Si nos remontamos a los gobiernos de Aznar, se desmontaron todas las estructuras para perseguir la corrupción. Hubo una impunidad absoluta en materia de impuestos que demuestra que se protegía a las grandes fortunas y grandes empresas. En 2007, se vuelve a reforzar esta área. Si Montoro hizo la amnistía fiscal, que fue una aberración, la hizo para salvar a mucha gente de casos de corrupción. En todos los casos, estas personas blanquearon dinero gracias a esta medida. Pero estoy moderadamente satisfecho. L as instituciones se han encontrado a sí mismas y los jueces están teniendo una sensibilidad especial por el momento que estamos pasando. Se nota en las sentencias en la postura respecto a los desahucios o como intenta llegar a las altas esferas en los casos de organización criminal.
¿Cree que Bárcenas miente como dice el actual Gobierno y el PP?
La investigación del juez está demostrando que los papeles de Bárcenas son ciertos. No se puede dudar de que hubiera sobresueldos cuando día a día se confirma la veracidad de los documentos que presentó. Lo importante es que lo crea el juez y parece que le está pareciendo muy creíble.
¿Contará todo lo que sabe?
Si Bárcenas o Granados tiran de la manta y dejan que la justicia investigue en profundidad, todo el Partido Popular se tendría que desaparecer al instante.
El debate político es ponerle fin ¿Cómo atajaría usted la corrupción?
El poder compartimentado es menos poder. Se debería limitar. Yo exigiría partidos políticos dedicados exclusivamente al ámbito local, autonómico y nacional, que fueran independientes entre ellos. Cuando eres un alcalde tienes por encima al gobierno de la Comunidad y al central. Dependes de la gente de arriba. Te van a presionar y pedir favores. Siempre he pensado que lo mejor sería partidos locales independientes de las formaciones nacionales. Habría un equilibrio del poder legislativo. Pero evidentemente a los partidos no les interesa.
*
Autor del articulo -

El hombre que destapó la Gürtel, en exclusiva para DIRIGENTES


Enviar el artículo por correo electrónicoImprimir el artículo
Francisco S. Jiménez - 
*
REFRANES a tener muy en cuenta siempre - "NUNCA LLUEVE A GUSTO DE TODOS".- "ARRIMAR EL ASCUA A SU SARDINA".- "CADA UNO HABLA DE LA FERIA COMO LE VA EN ELLA".Y no olvidarse de la "mas moderna" que dice : "Aqui el que no corre vuela y el MAS TONTO hace aviones".
Nota : pongo estos tres refranes para que el lector tenga cuidado con lo que lee.
Es muy facil manipular a la gente, todo el cuidado es poco.
Hay que CUESTIONARSE lo que se lee, CONTRASTARLO  y luego CADA UNO DEBE LLEGAR A SUS PROPIAS CONCLUSIONES.
VRedondoF
** Soy un EMPRESARIO JUBILADO que me limito al ARCHIVO de lo que me voy encontrando "EN LA NUBE" y me parece interesante. **
**  Lo intento hacer de una forma ordenada/organizada mediante los blogs gratuitos de Blogger. **
** Utilizo el sistema COPIAR/PEGAR, luego lo archivo. ( Solo lo  INTERESANTE, según mi criterio). **
** Tengo una serie de familiares/ amigos/ conocidos (yo le llamo "LA PEÑA") que me animan a que se los archive para leerlo ellos después. **
**  Los artículos que COPIO Y PEGO EN MI ARCHIVO o RECOPILACIÓN (cada uno que le llame como quiera), contienen opiniones con las que yo puedo o no, estar de acuerdo. **
** Si te ha gustado la publicacion, lo mejor que debes hacer es ir al blog/pagina del autor y DEJAR UN COMENTARIO. En mi blog no puedes dejar comentarios, pero si en el del autor. **
** Cuando incorporo MI OPINIÓN, la identifico CLARAMENTE,  con la única pretensión de DIFERENCIARLA del articulo original. **
** Pido perdon por MIS limitaciones literarias. El hacerlo mejor (no mucho) me cuesta dedicarle MAS TIEMPO, y la verdad es que (ademas de no tener tiempo) tengo poca paciencia,  por ello, y nuevamente, pido disculpas por las susodichas limitaciones. **
** Mi correo electrónico es vredondof (arroba) gmail.com por si quieres que publique algo o hacer algún comentario. **
** Por favor!  Si  te ha molestado el que yo haya publicado algún artículo o fotografía tuya,  ponte en contacto  conmigo (vredondof - arroba - gmail.com ) para solucionarlo o retirarlo. **
*
Leer más...

No soportamos la situación de España - Roberto Centeno.



*
ara una conciencia normal ya no se puede soportar vivir en la atmósfera irrespirable que invade todos los ámbitos de la vida pública española. La incompetencia más absoluta de los llamados a resolver los problemas de la nación,  como hemos visto en la desastrosa gestión –al borde del delito contra la salud pública– del primer caso de ébola, la ineficacia del Estado en todos sus niveles, la mentira como forma de gobierno y los mares de nepotismo y corrupción no son más que fenómenos consecuentes a la degeneración moral que ideó y cristalizó la “fórmula política” imperante en España desde la Transición. La nueva clase política nos impuso un régimen oligárquico de partidos, llamado cínicamente democracia, donde el pueblo no puede elegir ni a sus representantes ni a su presidente, y donde además el poder judicial depende absolutamente del poder ejecutivo.
Semejante barbaridad constitucional no habría podido realizarse sino a través de un golpe de gobierno que impuso a los españoles una Constitución sin libertad constituyente. El Poder estatal se dividió en 17 feudos territoriales contrarios a la realidad histórica y cultural de la Nación, lo que ha conducido directamente a la ruina moral y económica de España y a la corrupción sistemática en todos los ámbitos públicos. Sin este reparto territorial del poder político no habrían sido ni tan fáciles ni tan impunes el desgobierno y la disolución moral del propio concepto histórico de España. El separatismo catalán es una creación directa del sistema autonómico combinado con un sistema electoral concebido en beneficio de las minorías políticas nacionalistas.
No se puede dejar por más tiempo el país en manos de tal cuadrilla de corruptos e insolventes. ¿Cómo es posible, en el caso del ébola, que el personal sanitario militar, que tiene experiencia en NBQ (nuclear, bacteriológico, químico) con amplio entrenamiento dentro y fuera de España y con equipos adecuados, haya sido apartado por los ineptos políticosal frente de la Sanidad de Madrid, apoyados por el Gobierno? Si la enfermera, que sin entrenamiento y sin medios adecuados -traje nivel II y no IV como tiene el personal NBQ- muere o hay más contagios, este Gobierno de insensatos debería pagar por ello. La necesidad de una acción colectiva que cambie radicalmente el rumbo de la sociedad política y del Estado, y que siente las bases éticas, culturales y jurídicas de unas nuevas reglas del juego político basadas en la decisión democrática de la sociedad gobernada, se ha hecho ya patente hasta en las mentalidades más conservadoras.
El Estado de saqueo: licencia para robar
La Transición en España de un régimen autoritario a otro de libertades individuales pero sin control del poder fue completamente diferente al paso de la dictadura a la democracia de los países del Este. Mientras en el primero la democracia nos fue hurtada por una oligarquía de partidos, sin separación de poderes ni representación de los votantes y una división de la nación en feudos administrativos con licencia para robar, en los segundos la transición fue diseñada por las burocracias exsoviéticas, donde la última generación de burócratas se alió con la primera generación adjudicataria de los monopolios estatales.
En España fue justo lo contrario: se creó una nueva burocracia que tomó al asalto todos los activos públicos en su propio beneficio y monopolizó el poder en los feudos territoriales, lo que permitió la acción continuada del expolio de la riqueza. Ejemplo: caso Pujol
En España fue justo lo contrario: se creó una nueva burocracia que tomó al asalto todos los activos públicos en su propio beneficio y monopolizó el poder en los feudos territoriales, lo que permitió la acción continuada del expolio de la riqueza. Ejemplo, el del clan Pujol. Hasta ese extremo no han podido llegar ni siquiera los oligarcas del Este. No hay ni puede haber un Pujol en Rusia, como tampoco un Chaves o un Griñán. En una democracia verdadera, es decir, en un sistema presidencialista de gobierno con una asamblea de diputados representativos de los electores que los han elegido, sería más que imposible, inimaginable, que la vida política llegara al grado de degradación alcanzado en España. Otra consecuencia inevitable del reparto territorial es la ausencia de todo criterio de valía profesional. La competencia y la profesionalidad son inversamente proporcionales al número de centros de poder.
Un ejemplo de lo hasta ahora descrito lo tenemos en las tarjetas opacas de Bankia, una minúscula porción de lo ocurrido no ya en esa entidad, sino en la mayor parte de las 50 cajas de ahorro de españolas existentes hasta hace muy poco. Hasta la Transición, el sistema español de cajas de ahorro, con más de 150 años de historia, había sido un sistema modélico de banca pública donde los más modestos y humildes ahorradores del país habían depositado sus ahorros y encontrado financiación durante generaciones. Cumplían una función económica y social verdaderamente notable, y estaban gestionadas por excelentes profesionales.
Fue la Ley de Cajas de Ahorro 31/1985 la que metió a los partidos políticos, a los sindicatos y a la patronal en los consejos de administración, desde donde iniciaron el asalto a los puestos ejecutivos. Los gestores profesionales fueron expulsados o arrinconados, y una pléyade de ineptos y saqueadores procedentes de partidos y sindicatos con licencia para robar se hicieron cargo de estas instituciones, que tan bien habían servido a las capas más humildes y desfavorecidas de la población durante siglo y medio. Estos desalmados del PP, del PSOE o de los partidos nacionalistas como también de los sindicatos de clase –comunistas y socialistas– utilizaron los recursos económicos de las entidades en su propio provecho y el de los partidos y sindicatos que los habían nombrado.
Financiaron inversiones disparatadas en beneficio propio y de los partidos, dieron créditos ventajosos a amigos o previo pago de sustanciosas comisiones por debajo de la mesa, y se entregarían al despilfarro y el saqueo más absolutos en las empresas participadas. Hablando con propiedad, los verdaderos culpables de los crímenes financieros cometidos a través de las cajas de ahorro son los políticos, que lograron promulgar una ley para el expolio de las cajas de ahorro en beneficio de  la clase dominante. El antiguo ahorro popular que representaba el 53% del ahorro nacional está hoy en la banca privada, que ha doblado así sus pasivos. Esa ha sido la misión de los partidos y sindicatos corruptos a cambio de lucrarse y lograr altos puestos ejecutivos en esa banca privada. Ejemplo: caso Rato.
Las cajas de ahorro tenían un sistema modélico de banca pública donde los más modestos y humildes ahorradores del país habían depositado sus ahorros y encontrado financiación. La ley 31/1985 metió a partidos, sindicatos y patronal en los consejos de administración, y una pléyade de ineptos y saqueadores se hicieron cargo de estas instituciones
Y cuando acabaron con los recursos de las entidades, pasaron a los pequeños ahorradores, a los que engañaron con la colaboración del Banco de España y de la CNMV para que invirtieran los ahorros de toda la vida en unas cosas llamadas preferentes, que, con el señuelo de una mayor rentabilidad, los llevaría a la pérdida a veces total de sus ahorros. Nadie entre estos saqueadores ha tenido que responder de nada. El rescate de bancos y cajas nos ha costado ya más de 300.000 millones de euros entre dinero efectivo, préstamo de Bruselas, esquema de “protección” de activos, Sareb –comprando activos inmobiliarios al doble de su precio de mercado–, avales, etc. De ellos, según el FMI, casi la mitad serán irrecuperables. De momento, el dinero perdido por los contribuyentes supera los 50.000 millones, a pesar de que el ministro De Guindos asegurara solemnemente que el rescate no costaría un euro a los españoles.
Pero el tema es mucho peor que el saqueo: es la impunidad y la protección otorgada por el Gobierno a estos delincuentes comunes. El FROB, que tiene todos los datos, al igual que la Inspección del Banco de España, prometió hace un año que investigaría todos estos asuntos para descubrir quiénes se habían enriquecido, y sin embargo ha suspendido todas sus actuaciones. Alguien desde el Gobierno, de acuerdo sin duda con la oposición, ha paralizado las investigaciones, que no se limitan a los 87 salteadores de Caja Madrid –todos los cuales saldrán impunes–, sino de las 50 cajas. Podemos estimar en más de 4.000 los políticos, sindicalistas y sus secuaces que han estado robando impunemente dinero público.
Guindos acaba de afirmar: “Estoy convencido de que lo ocurrido en Caja Madrid es un caso singular”. ¡Pero cómo osa! No tiene ni vergüenza ni perdón. Es una degeneración tan colosal que necesita para mantenerse la corrupción institucional y personal en todos los centros donde han de resolverse las cuestiones públicas. En el caso concreto de Caja Madrid, una cúpula directiva de delincuentes compraba voluntades y silencios de consejeros, sindicalistas y políticos que contabilizaban como “quebrantos por errores informáticos”. Con 15 millones han conseguido un expolio de 23.000. Y los responsables ni siquiera están imputados. En otro país europeo, BlesaRato y otros estarían en la cárcel, junto con Pujol Bárcenas.
Sáenz de Santamaría prometió hace un año un plan de 'regeneración democrática'. A día de hoy no se ha hecho nada y se sigue prometiendo regeneraciones en un régimen de poder irregenerableEl 20 de septiembre del pasado año, Soraya Sáenz de Santamaría anunció solemnemente, con el impávido triunfalismo que la caracteriza, la puesta en marcha de un proyecto de “regeneración democrática” donde la utilización de tarjetas de crédito por altos cargos, concejales y demás hermanos mártires se restringía drásticamente. A día de hoy, no se ha hecho absolutamente nada, pero a doña Soraya no se le ha caído la cara de vergüenza, y continúa imperturbable prometiendo regeneraciones en un régimen de poder irregenerable. Montoro, por su parte, ordena a la Agencia Tributaria que investigue a las empresas privadas del Ibex, pero ¿por qué excluye a los nidos de corruptos (cajas rescatadas, empresas públicas y políticos y sindicalistas con mando)?
La degeneración del Estado: la Ley 30/1984
La Ley de la Función Pública de 1984 completa este cuadro normativo de la corrupción. Eliminó el sistema de selección basado en los principios de mérito y capacidad y lo sustituyó por los nombramientos a dedo, lo que nos ha llevado de tener una de la Administraciones Públicas mejor organizada de Europa a la más ineficiente y voluminosa de los países desarrollados. La ignorancia y la falta de preparación es algo que alcanza ya límites de escándalo. ¿Cómo es posible, si no, que la señora Mato sea la ministra de Sanidad de España? ¿Qué compromisos inconfesables existen entre el pusilánime Rajoy con esta incompetente ministra, que ni siquiera sabe el origen del lujoso automóvil que tiene su marido en el garaje de su casa ni conoce quién paga las costosas fiestas de su hijo? Algún secreto debe ligar al presidente con la ministra cuando la pone en ridículo despreciándola públicamente y, sin embargo, no la cesa.
Después de cada proceso electoral desde principios de los 80, los nuevos mandamases nombran a familiares, amigos y gentes de su partido y quitan a los funcionarios de carrera competentes, y además los someten a todo tipo de humillaciones y acoso laboral hasta límites inimaginables. Los primeros son casi dos millones. Un cáncer que ha destruido económica y moralmente a la nación. No se exige ninguna condición especial ni conocimiento para ser empleado público. “A la hora de reclutar personal, el objetivo principal no es otro que el de colocar a los parientes, amigos y, sobre todo, a aquellos de los que cabrá esperar una lealtad férrea” (2). La ley implantó un sistema de botín donde “se garantiza la permanencia de la relación de empleo mediante la degradación de las pruebas de selección de personal. El sistema es de sobra conocido: basta con sustituir las pruebas de las oposiciones tradicionales con otras que pueda superar cualquiera, permitiendo al tribunal elegir al que quiera”.
¿Qué compromisos inconfesables existen entre Rajoy y Ana Mato, que ni siquiera sabe el origen del lujoso automóvil que tiene su marido en el garaje ni quién paga las fiestas de cumpleaños de su hijo?“Si en los procedimientos para selección de personal el objetivo es permitir el acceso de los adictos, en los de provisión de medios materiales el objetivo no es otro que nutrir las cajas de los partidos y el patrimonio del político de turno, adjudicando contratos al que está dispuesto a colaborar. El camino es paralelo: aumentar la discrecionalidad. Los supuestos en que es preceptiva la subasta se reducen a favor del concurso-subasta, los de concurso-subasta a los de concursos. Y, por último, se aumentan los de adjudicación directa. Todo ello relegando en lo posible las funciones de la Intervención”. “Quizás –y sin quizás– , la impunidad de la corrupción y en general de los actos delictivos de los políticos tienen su causa en los privilegios que gozan.”. 
José L. Lobo explicó ayer aquí cómo en el CNI el 75% de los empleados son ¡hijos, nietos y sobrinos de espías!, un nepotismo y una degradación profesional y moral inimaginable. Y esto no es la excepción, es la regla. Aunque, pensándolo bien, nada tiene de extraño que el centro del espionaje tenga la misma naturaleza que lo espiado. ¡Si alguien cree que esto es un país y no una cueva de ladrones, que se haga un chequeo cerebral!
*Antonio García Trevijano es pensador político
(2) Todos los entrecomillados corresponden al análisis sobre la situación de la Función Pública en España realizado por el Académico de Número Excmo. Sr. D. Jesús González Pérez, bajo el título de Ética en la Administración Pública
*
Autor del articulo -

No soportamos la situación de España.Roberto Centeno.

BIOGRAFÍA DEL AUTOR

Desde la Salamanca de mi niñez, siempre quise ser ingeniero. Después trabajaría toda mi vida en el mundo de los hidrocarburos. En ENAGAS como Director General, en CAMPSA como Consejero-Delegado, y a la desaparición del Monopolio asociado con Massimo Moratti, Presidente del Inter., y propietario de la mayor refinería del Mediterráneo. A la enseñanza llegué de la mano de Ramón Tamames, y gracias a su inestimable ayuda, obtuve la Cátedra de Economía de Escuela de Minas

*
Wikipedia 

Antonio García-Trevijano - Wikipedia, la enciclopedia libre

es.wikipedia.org/wiki/Antonio_García-Trevijano
Antonio García-Trevijano Forte (Alhama de Granada, Granada, 18 de julio de 1927) es un abogado, político, crítico de arte y pensador republicano español, ...
*
REFRANES a tener muy en cuenta siempre - "NUNCA LLUEVE A GUSTO DE TODOS".- "ARRIMAR EL ASCUA A SU SARDINA".- "CADA UNO HABLA DE LA FERIA COMO LE VA EN ELLA".Y no olvidarse de la "mas moderna" que dice : "Aqui el que no corre vuela y el MAS TONTO hace aviones".
Nota : pongo estos tres refranes para que el lector tenga cuidado con lo que lee.
Es muy facil manipular a la gente, todo el cuidado es poco.
Hay que CUESTIONARSE lo que se lee, CONTRASTARLO  y luego CADA UNO DEBE LLEGAR A SUS PROPIAS CONCLUSIONES.
VRedondoF
** Soy un EMPRESARIO JUBILADO que me limito al ARCHIVO de lo que me voy encontrando "EN LA NUBE" y me parece interesante. **
**  Lo intento hacer de una forma ordenada/organizada mediante los blogs gratuitos de Blogger. **
** Utilizo el sistema COPIAR/PEGAR, luego lo archivo. ( Solo lo  INTERESANTE, según mi criterio). **
** Tengo una serie de familiares/ amigos/ conocidos (yo le llamo "LA PEÑA") que me animan a que se los archive para leerlo ellos después. **
**  Los artículos que COPIO Y PEGO EN MI ARCHIVO o RECOPILACIÓN (cada uno que le llame como quiera), contienen opiniones con las que yo puedo o no, estar de acuerdo. **
** Si te ha gustado la publicacion, lo mejor que debes hacer es ir al blog/pagina del autor y DEJAR UN COMENTARIO. En mi blog no puedes dejar comentarios, pero si en el del autor. **
** Cuando incorporo MI OPINIÓN, la identifico CLARAMENTE,  con la única pretensión de DIFERENCIARLA del articulo original. **
** Pido perdon por MIS limitaciones literarias. El hacerlo mejor (no mucho) me cuesta dedicarle MAS TIEMPO, y la verdad es que (ademas de no tener tiempo) tengo poca paciencia,  por ello, y nuevamente, pido disculpas por las susodichas limitaciones. **
** Mi correo electrónico es vredondof (arroba) gmail.com por si quieres que publique algo o hacer algún comentario. **
** Por favor!  Si  te ha molestado el que yo haya publicado algún artículo o fotografía tuya,  ponte en contacto  conmigo (vredondof - arroba - gmail.com ) para solucionarlo o retirarlo. **
*
Leer más...