![]() |
![]() |
Majadahonda | ||
![]() El secretario general de Partido Socialista de Madrid (PSM), Rafael Simancas, ha solicitado a la presidenta regional, Esperanza Aguirre, que comparezca este martes públicamente para "dar explicaciones a los madrileños" de su "nivel de implicación" en el "caso Majadahonda". Mientras, el alcalde de la localidad, Narciso de Foxá, ha anunciado que interpondrá una querella criminal contra los dos concejales tránsfugas que lo acusan de haber intentado sobornarles, y los populares Granados y Beteta resonponden a Simancas que no hay nada que explicar. Durante una visita al Hospital de Móstoles, el socialista Rafael Simancas aseguró que "las ultimas declaraciones de dos concejales del PP en Majadahonda", que recoge este martes el diario "El Mundo", son "extraordinariamente graves" ya que, dijo, "acusan directamente de corrupción urbanística y de intento de soborno al alcalde de su localidad y a altos cargos del gobierno de la Comunidad". "Es preciso esclarecer cuando antes esas graves acusaciones y por eso, le pedimos a la Fiscalía Anticorrupción que tome declaración a estas personas cuanto antes" dijo Simancas. En opinión del secretario general del PSM, los dos concejales populares de Majadahonda "tienen que acudir para confirmar ante la Administración de Justicia esas acusaciones gravísimas de corrupción urbanística e intento de soborno". ![]() El regidor negó en rueda de prensa que hubiera ofrecido un millón de euros a Peñas para que anulara el concurso de enajenación de dos parcelas municipales y devolviera los terrenos a la empresa municipal del suelo (PAMMASA). También negó haber presionado para seguir al frente de la concejalía de urbanismo cuando Guillermo Ortega alcanzó la alcaldía tras la dimisión de Romero de Tejada. "Yo sólo me encargaba de firmar las licencias pero el verdadero responsable de urbanismo era José Luis Peñas que detentaba la concejalía de Planeamiento Urbanístico y el 90% de las atribuciones de urbanismo como demuestra el hecho de que yo no aparezco en el expediente de enajenación de las parcelas sino que todo lo firma él", asevera De Foxá. Nada que explicar El secretario general del PP de Madrid, Francisco Granados, respondió a Simancas que Esperanza Aguirre "no tiene que dar explicaciones de algo que no ha ocurrido", en alusión a la denuncia sobre su supuesto conocimiento de actividades urbanísticas ilícitas en el Ayuntamiento de Majadahonda. Se refería Granados a supuestas irregularidades en la enajenación de parcelas municipales en Majadahonda, operación cuyos pormenores, según denunciaron los ediles del PP José Luis Peñas y Juan José Moreno, conocía la presidenta regional y presidenta del PP de Madrid, Esperanza Aguirre. ![]() Por su parte, el portavoz del PP en la Asamblea, Antonio Beteta, acusó al secretario general de los socialistas madrileños de "coordinar sus actuaciones" con las de los concejales Moreno y Peñas, a los que denominó "cadáveres políticos", mientras que Simancas dijo que él no acusa de nada y sólo pide explicaciones. Antonio Beteta, portavoz del PP en la Asamblea de Madrid, tachó de "deleznable" la "connivencia" entre el PSOE y los dos concejales suspendidos de militancia del PP y la atribuyó a la "política carroñera de Rafael Simancas, que se nutre de dos cadáveres políticos para perjudicar al PP". Señaló que el caso Majadahonda debería llamarse "caso Simancas", porque "es una operación de Rafael Simancas destinada a alimentar en la opinión pública la idea de que ha habido actuaciones urbanísticas irregulares" e insistió en que las acusaciones efectuadas por los concejales José Luis Peñas y Juan José Moreno son "falsas". Beteta se mostró convencido de que las hacen "por odio al PP" y de que el PSOE y ellos están "coordinando sus actuaciones con el objetivo de perjudicar al Partido Popular". |